Implante Coclear y comunicación

CABA, Argentina
Somos estudiantes de Quinto año de la Lic. en Fonoaudiología, Facultad de Medicina,Universidad de Buenos Aires, Argentina. Nuestro blog surge a partir de un trabajo práctico solicitado por la cátedra de Bioinformática y Rehabilitación Computacional. Hemos elegido el tema de Implante Coclear, ya que consideramos que el mismo generó un cambio en las posibilidades comunicativas de las personas que padecen disminución auditiva. Esperamos que la información publicada sea útil para todas aquellas personas interesadas en la salud auditiva y las posibilidades terapéuticas actuales. Muchas gracias. Eliana Nachajon,Verónica Paniagua, Antonela Cavallero y Valeria Walsh.

domingo, 27 de mayo de 2012


¿Quienes se beneficiarán con el Implante Coclear?

Personas que presenten: 

* Hipoacusia Neurosensorial Bilateral Severas o Profundas (alteraciones que pueden afectar a la cóclea, nervio auditivo o a las vías neuronales del sistema nervioso central)
* Poco o nulo beneficio con audífonos 
* Convicción acerca de que la mejoría auditiva que aportará el Implante Coclear le beneficiará (tanto personal como socialmente)
*Perdidas auditivas prelinguales o postlinguales: 
En el caso de las perdidas prelinguales, cuya alteración en la audición se presenta antes de desarrollar el lenguaje, es necesario realizar un pre-entrenamiento auditivo previo a la cirugía ya que es importante que el paciente tenga una adecuada estimulación auditiva (por parte del terapeuta, y de su entorno, familiar y educacional, oralizados)
Sordera postlingual, la alteración se presenta luego de haberse desarrollado el lenguaje.
 También son importantes ciertas características anatómicas que resultan imprescindibles:
 * Cócleas permeables (no osificadas) 
* Nervio Auditivo sin alteraciones 
* Oído Medio sin infecciones
Todos estos son criterios universales, siempre se debe valorar cada caso en particular. Es por eso que la indicación de un Implante Coclear requiere muchos estudios y evaluaciones por parte de los profesionales. 
 ¿En que casos está contraindicada la Cirugía de Implante Coclear?
-Malformaciones congénitas que cursan con una agenesia bilateral de la Cóclea.
-    - Ausencia de funcionalidad de la vía auditiva o presencia de enfermedades que originen una hipoacusia de tipo central.
-    -Enfermedades psiquiátricas severas
-    -Enfermedades que contraindiquen la cirugía bajo anestesia general
-    -Ausencia de motivación hacia la implantación
-    -No cumplimiento de los criterios audiológicos 

5 comentarios:

  1. Muy buena informacion, gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante tener en cuenta sobretodo estas contraindicaciones, ya que uno entiende que este implante puede mejorar y mucho la calidad de vida de varias personas.
    Pero como se puede ver, hay situaciones en la que es mejor no avanzar con este implante.

    Gran nota!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información compartida, muy útil!

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante la información!!

    ResponderEliminar
  5. La verdad esta muy buena la informacion. fijate mi ignorancia; yo creia que todos los sordos podian hacerce implante coclear..Gracias por compartirla..

    ResponderEliminar