Implante Coclear y comunicación

CABA, Argentina
Somos estudiantes de Quinto año de la Lic. en Fonoaudiología, Facultad de Medicina,Universidad de Buenos Aires, Argentina. Nuestro blog surge a partir de un trabajo práctico solicitado por la cátedra de Bioinformática y Rehabilitación Computacional. Hemos elegido el tema de Implante Coclear, ya que consideramos que el mismo generó un cambio en las posibilidades comunicativas de las personas que padecen disminución auditiva. Esperamos que la información publicada sea útil para todas aquellas personas interesadas en la salud auditiva y las posibilidades terapéuticas actuales. Muchas gracias. Eliana Nachajon,Verónica Paniagua, Antonela Cavallero y Valeria Walsh.

lunes, 11 de junio de 2012

LES DEJAMOS UN VIDEO DE UNA NIÑA A LA CUAL SE LE COLOCA POR PRIMERA VEZ EL IMPLANTE COCLEAR. ES UNA FORMA DE PODER MOSTRARLES LA IMPORTANCIA DEL PODER ESCUCHAR.






En la grabación puede verse cómo una especialista le coloca un implante coclear. Después la niña respira hondo, y pronuncia sus primeras palabras. "Suena raro,", dijo en voz alta. "¡Hey! ¡Suena raro!".

Sammie Hicks, de apenas 10 años, no pudo contener la emoción. "No sabía qué eran esos sonidos", dijo después. "No tenía ni idea de lo que eran los sonidos. Mi corazón se detuvo, no puedo expresar con palabras lo que sentí al escuchar aquellas cosas que jamás pensé escucharía; no puedo creer todo lo que me estaba perdiendo", dijo. 

Tras someterse a una operación quirúrgica en abril en la que le fue colocado un implante, esta niña de Dallas, Texas, consiguió que su "oído biónico" fuera activado este mes. "No sabía qué esperar cuando empezara a escuchar", reconoció más adelante.

Sammie Hicks tenía 19 meses cuando le pusieron por primera vez un audífono.Entonces podía distinguir ciertos sonidos, pero fue cuestión de tiempo que su capacidad auditiva terminara de desaparecer. Tuvo entonces que aprender a leer los labios. 

La intervención quirúrgica a la que se ha sometido costó  casi 120.000 dólares, pero familia logró convencer a su seguro médico para que asumiera los gastos de la operación para que su hija pudiera escuchar. 

1 comentario: